El artista, que a través de su labor filantrópica inauguró a principios del 2009 un comedor para niños en República Dominicana, destacó que está a la espera de “unos permisos” para construir una escuelita al lado del mencionado local. “Lo que pueda hacer yo o quien sea por los niños, que digo una y otra vez son el futuro, amén y está muy bien”. Descartó que le afecten las críticas en relación ha tomar esta iniciativa en la hermana Isla al tiempo que señaló que “en Puerto Rico hay pobreza, pero no hay miseria y esas dos cosas son bien diferentes. El pobre tiene techo y comida pero el miserable no. A mí no me importa que hablen de mí y si hago esto es porque me nace, porque sale de mi bolsillo. Hay muchas cosas que hago por mi país (Puerto Rico) que no las digo, porque no me interesa, las hago y ya. A mí nadie me puede hablar de pobreza porque yo la viví. Sé lo que es no tener dinero, porque tuve mi cuenta en cero y no siempre estuve en esta posición”.
Alianza genuina
En cuanto a que Don Omar tuviera su misma iniciativa en República Dominicana al querer apadrinar un orfanato, comentó que “no he hablado con él y no soy quién para juzgar sus intenciones. Lo felicito porque lo que él o yo podamos hacer por ese país está muy bien, ahora si es genuino o no, tampoco lo puedo decir porque eso sólo lo sabe el Jefe (dijo en referencia a Dios)”.
En ese mismo orden destacó que su unión con el intérprete de “Chica virtual” es “sincera” porque si no lo fuera “ninguno de los dos lo hubiera hecho”. De esta manera grabaron para “Mundial” en el estudio de DY el tema “Desafío”.
“Nosotros trabajamos muy bien (él y el Don). Cada cual le presenta la idea al otro y si nos interesa a ambos la completamos”, acotó. Dijo además que en esta etapa de su carrera no está para lidiar con enemigos y que de hecho mientras menos tenga a su lado “más tranquilo y centrado me siento”. “Si miran mi trayectoria yo no soy el que empieza las guerras, yo me defiendo. Muchos pueden pensar que soy un blanco fácil porque me veo ‘clean cut’, pero se olvidan que vengo de Villa Kennedy, de la calle, y me voy a dar a respetar”.
Tanto que en “Mundial” también incluyó temas “de respeto”, como los describió, entre los que destacó “Soldado” que grabó junto al jamaiquino Barrington Levy.
Un poco de su mundo musical
DY lanzará su “Grito mundial”, primer sencillo de su próximo álbum, hoy, jueves para inyectarle alegría y positivismo a las masas en vías de amilanar sus respectivos estados de ánimo a raíz de la situación económica global. Y es que esta dosis entusiasta surge en respuesta a “lo que vivimos todos a diario” y por medio de la cual pretende servir de “ente unificador” a través de la música.
“Quiero que todos unos unamos y así lo digo en la canción ‘cero prejuicios, cero racismo, aquí lo que vale es que somos iguales… seres humanos”, señaló. En varios estribillos del tema hace referencia a una gran fiesta.
El tema, que sonará en la radio nacional e internacional, se asemeja, de primera instancia, a la “Copa de la vida” que popularizó Ricky Martin hace poco más de una década. El repique de tambores y otros sonidos estridentes invita a la fiesta y a la unidad. “En medio de tanta cosa que está pasando, la gente pide alegría y sobre todo mucho baile, y en eso me enfoqué”, mencionó.
De esta manera no solo debutó como productor del álbum “Mundial”, junto a los expertos Menace y Musicólogo, sino que improvisó la mayoría del repertorio en busca de “frescura”. “La manera en que trabajé este disco fue bien parecida a ‘Talento de barrio’ porque no me senté a escribir. Todo surgió en el estudio luego de que teníamos el ritmo. Soy de los artistas que no puede pensar mucho las cosas, si las pienso me estanco. Voy creando al paso y en el momento”.
El intérprete de “Prende” se involucró en el campo de la producción debido a “las muchas inquietudes creativas que tenía y no sabía como expresarlas. Ahora que las pude transmitir me siento muy bien”, señaló al mencionar que éstas (inquietudes) van desde “estar durmiendo y soñar con algo hasta el estar tranquilo en tu carro y te llega una melodía de momento”. También tocó el piano para varios de los temas, entre los que figuran “Una oportunidad” a dúo con Luis Fonsi, “El nómada” y “Viejas andadas”. Confesó que no le gusta decir que interpreta un instrumento musical por entender que no va con su estilo, pero de cierta manera asegura que su intervención sirvió para alcanzar el grado de calidad que buscaba.
En agenda
Entre los proyectos que desarrollará para el 2010 figura el lanzamiento de su segundo perfume, en este caso para las mujeres, y denominado “DY Amante”, que estará en el mercado en febrero.
Asimismo labora en la producción de nuevos talentos, los que no quiso revelar por mantenerse en negociaciones. “El negocio de la música ha evolucionado. Ya no se venden discos, eso era antes, y para invertir en un nuevo artista hay que firmarlo por el manejo, el ‘booking’ y el disco. Muchos podrían pensar, los que no saben del negocio, que Daddy Yankee es un glotón, pero para mí, que conozco esto, es diferente.
La música es una apuesta y no sólo basta con sacar la correcta sino también trabajarla bien. Por eso es que me siento con los nuevos talentos, porque hay muchos por ahí, y los oriento. Creo que lo único que les pasa es que necesitan dirección, una vez la encuentren lograrán lo que se propongan. Pegar en Puerto Rico no es pegar en el mundo y bajar a algunos de esa película es bien complicado”.
0 comentarios , deja el tuyo:
Publicar un comentario